miércoles, diciembre 30, 2009

El ocaso de la cultura villera...

Hubo una epoca en la que todos los pibes "curtiamos el mismo palo" le pegabamos a la bolsita y escuchabamos bandas como Damas Gratis, Pibes Chorros, La Base y La ihuana Mary, una epoca donde se metía fierro y se escabiaba con libertad. Esos tiempos de gloria han pasado, como toda generación joven que deja su legado, tarde o temprano ha de perecer, pero no sin antes dejar detras millones de creaciones, de muestras de un tiempo, de un arte que por mas extinto no ha de poder abandonarnos en lo mas profundo de nuestros corazones. Un arte lleno de palabras crudas, situaciones duras, proposiciones controvertidas, pero mas que nada lleno de alma.
Hoy en día la cultura villera que tuvo su apogeo hace no mas de seis o siete años, esta muriendo, y estamos presenciando su funeral, y como en todo funeral siempre hay algun colgado que llega tarde o no se entera que el muerto esta muerto, o que piensa que porque es poco conocido no importa si se caga de risa un rato o si escabia con los pibes. Y eso es lo que nos paso... nos escabiamos con "los pibe"... y de pronto nos dimos cuenta que "los pibe" estaban todos muertos, casados, con bebes, en cana, con el culo roto o mirando pasar los autos en la nueve de julio. Y así como se nos fueron "los pibe" se nos fue la cumbia villera y la remplazamos por la Cumbio, por el regueton, por los putos de Miranda y el electro. Mientras tanto, genios que dejaron sus letras impresas en sangre nos dejaron un legado que nunca habremos de olvidar. A continuación, algunas de las mejores obras postumas del ser villero...

“El plasma” de Flavio “Garchador” San Telmo

Ayer me senté a escaviá en la esquina con lo’ pibe’ mientra’ la gilada estaba en el yugo. La gilada e’ así, trabaja no sé pa’ qué. Estábamo’ escaviando y llegó cholito con un plasma, ¡un plasma se robó el chabón! Re zarpado. Yo tenía una bolsita e’ planta y se lo cambié. Re loco quedó el chabón, y yo me fui a casa a conectá el plasma. De paso me cubre el pedazo e’ chapa que me falta en el techo. Cuando llueva no me mojo má’ y miro Venu en el plasma.


“El gato ma gato de todos” de El Titi Ferreira.

Avia una ves un cheto re gato q le tirava piropo a mi chica. Un día lo agarre vailando en el abasto y le robe la casaca y los chupine. Pero como era el gato ma gato de todos, se m vino a retova y d una le meti un viaje q lo dege en coma cuatro. Por un mes el gato se refujio mal y ni le bi un pelo, pero un tiempo despue me contaron lo pibes q la andaba boqeando de q me iva a cagar a trompada, asi q fui de una a la casa y le toq la puerta para matalo ahí noma. Pero m avrió la puta de su bieja y m dijo que su ijo avia muerto asia + de 2 años, ai me di cuenta q ciempre fue un fantasma. Lo amigos disen q por las noches grita mi nombre y jura vengansa… que venga el gasparin ese a tirarme de las pata!! vamo a ver qien la tiene mas grande!

“El implante de volas” de Miguel “volas duras” Potente.
(Interpretado por Manola la trola y su cuarteto de peteritas piola.)


Al amigo d un amigo d la amiga d la Chola
Según cuenta la lellenda, le implantaron las volas,
Fue una noche de cetiembre por robar unos cigarrillos
Cuando en vez de sacar el arma, el salame apreto el gatillo.

Como es chorro y no lo cuvre la ovra social,
D emerjencia le pusieron dos pelota de villar.
Toda la piba en la bailanta ahora lo revotan
Porque cuando baila regueton l suenan las pelotas.

Le hicieron tanta mala fama que no la puso mas nunca,
y cansado de tantas jodas, decidió ponerse de la nuca.
En un cuarto un domingo, deprimido y sin amigo,
Caso la 9 milimitro y decidio pegarse un tiro.

Moraleja moraleja,
No te vueles las pelotas, se te escapan las pendeja!

....

Que en paz descanse.

jueves, diciembre 24, 2009

martes, diciembre 22, 2009

Whiskypedia - Masa Amarilla


El padre Grassi es uno de los cuatro pilares del ser humano según la filosofía clásica y de los tres de la filosofia moderna. Actualmente se le llama “masa amarilla” y se observa principalmente en los amigos maniaticos, los especiales y retrasaditos y para algunos filosofos los marrones, y parcialmente los judios. Se observa en ellos una cara ancha y plana, nariz chata o a veces alargada, pelo muy liso y negro, bajos oscuros, tez cobriza o cafè, un mentón que se proyecta, las manchas pigmentarias en los cachetes del trasero en el momento del nacimiento y la morfología ocular que se debe, sobre todo, a la llamada “madre mogólica”.
El pene pigmeo de los bárbaros, existente en gran parte de las poblaciones del Asia y de América, que los hace reservados con su aspecto externo en los baños públicos, ha sido una especialización de poblaciones que durante las glaciaciones debieron pervivir en lugares con abundancia de nieve: los miembros llamados “micropenes” entonces fueron el modo de adaptación para que no padecieran un eterno entumecimiento por el frio provocado por la nieve.
Según la evidencia tecnológica moderna, la humanidad se dividió entre la cama de dos plazas y la cama marinera/de una plaza. La de una plaza y las camas marineras son producto de un origen común (el mar). La cama de una plaza se dividió en el colchon, las sabanas, la colcha y la manta especial para una maniatica oriental. La especial para una maniatica oriental se dividió en la loca oriental y la maniatica oriental. La cama marinera se dividió en los maniaticos suramericanos y los pueblos cavernicolas del jurasico. Los retrasaditos, necios, malandrines y especiales provendrían de pingüinos que emigraron del continente.

lunes, octubre 26, 2009

"Una historia de terror" en el festival Buenos Aires Rojo Sangre 2009


El corto que realizamos con mi grupo para la materia Lenguaje Audiovisual 2, “Una historia de terror” fue seleccionado para participar en la sección no competitiva del festival Buenos Aires Rojo Sangre: “CORTOS CLASE Z”.
La misma participa por el premio del publico entre todos los cortos del festival.

Será proyectado el día DOMINGO 1º de noviembre a las 16 hs en el Complejo Monumental (Lavalle 780) y el costo de la entrada es de 8 pesos.
Se proyectarán en susodicha sección los siguientes cortometrajes:

CORTOS CLASE Z
(OJO el orden de esta lista no guarda relación con el orden de exhibición)

Golpes Alejandro Alvariño Argentina 2008 29´

Cretinos Antonio Giammatteo Argentina 2008 12´

Una historia de terror (Mirame) Darío Abal Argentina 2009 10´

Ixtraneas Nicolás Macko Argentina 2009 18´

A salvo Dario Valentino Argentina 2009 11´

El loco de la camisa Francisco Negrello Argentina 2008 3´

Venganza, venganza, venganza Ignacio Arce Argentina 2009 15´

Desde ya están todos por este medio, obligados, digo mas bien, invitados a asistir.
Ni hablar de los actores que participaron y la gente que hizo que todo esto sea posible...

miércoles, septiembre 09, 2009

La insignificancia nos hace libres

Una mañana Alberto Camus se levantó de su cama sin cabeza. Para ser más exactos su cabeza estaba, pero separada de su cuerpo. Ella había quedado apoyada en la almohada mientras su cuerpo en cambio estaba ya sentado al borde de la cama. Fue tan grande su susto al contemplar tal situación que su primer reacción fue pegar un alarido audible en todas las casas linderas. Luego descubrió para su sorpresa que podía manejar su cuerpo a distancia como si su cerebro funcionara como un control remoto, enviando señales telepáticas que movían el resto de su ser. Con un poco de práctica mental a la media hora ya manejaba su cuerpo a la perfección, así que recogió su propia cabeza, se dirigió a la cocina, tomó el teléfono y marcó el número de su trabajo.
- Hola, sí, hoy me ausentaré a la oficina señor.- Le dijo a su jefe. – Sí, es que tengo un gran dolor de cabeza.- Y cortó.
“¿Y ahora qué?” se preguntó Alberto y llegó a la conclusión de que lo más prudente era visitar a un médico. Anduvo a pie hasta la clínica más cercana y pidió turno a la recepcionista, siempre con la cabeza en sus manos.
- Bueno espere señor Camus, ahora el doctor lo va a atender.-
Después de una larga espera, aunque no había otro paciente, el doctor lo hizo pasar.
- Dígame su problema señor. - Le preguntó ni bien entró y lo hizo sentar.
- Bueno doctor, no se si ha notado pero el día de hoy me pasó algo bien extraño. Al despertarme descubrí esto, que mi cabeza se había separado de mi cuerpo. Realmente no se que pensar.-
El doctor se calzó los anteojos y revisó a Alberto. Miró su cabeza, miró su cuerpo, le tomó la presión, lo auscultó y luego revisó su cuello. Finalmente, como quien acaba de comprender una compleja teoría científica, dijo serenamente y con aire grandilocuente:
- Mire señor Camus, lo que yo noto es que usted aparentemente ha sido decapitado. Lo raro de su situación es que de alguna forma logró evitar la muerte y ahora me viene a visitar a mi consultorio… Mire, lo que yo voy a hacer es lo siguiente, ahora voy a llamar a las autoridades correspondientes y mientras tanto voy a llenar su acta de defunción. Le voy a pedir también que me diga los datos de sus familiares o amigos cercanos para avisarles de su deceso.-
- Pero, doctor, ¿No hay forma de pegarme la cabeza nuevamente? No se… cosérmela al cuerpo, lo que sea.-
- Podría hacer eso pero no quitaría el hecho de que usted haya sido decapitado. No tendría sentido; de hecho, no tiene sentido que usted este vivo. Le sugiero que solucione ese problema cuanto antes, ya que sería para mi todo un inconveniente burocrático explicar como es que usted sigue con vida, ¿me entiende?-
- ¿Usted doctor dice que tengo que matarme? -
- Es que teóricamente usted ya esta muerto Camus, pero si lo quiere ver así, sí. Le sugiero que lo haga lo más pronto posible. La realidad es que usted esta vivo simplemente por un error de la naturaleza.-
Alberto se quedó pasmado. No pensaba que la situación podía ser tan grave, incluso en un principio había pensado que quizás con algunos remedios podía curarse. La desesperación lo comenzó a invadir. Su mundo se congeló en un momento como le pasa a quien descubre que padece de una enfermedad terminal. Irremediablemente asustado y desorientado recogió su cabeza y escapó del lugar sin más explicaciones.
Cuando ya estuvo a unas diez cuadras de la clínica recordó que cierta vez cuando era niño tenía un empacho y su madre lo había llevado de un manosanta, un viejo peruano del barrio que decía ser un chamán shipibo y tener pócimas curadoras de todo mal. Consiguió la dirección de la casa por el chusmerío de barrio. Todas las señoras grandes conocían la casa de este buen hombre al que le decían el Umbanda.
- Adelante. – Gritó de adentro el curandero cuando Alberto tocó a su puerta. – Te estaba esperando.- Abrió la puerta y le ofreció tomar asiento en su amplio living, un lugar mugriento pero místicamente adornado. Si de verdad lo estaba esperando fue bastante descortés de su parte en ni siquiera ofrecerle una taza de té.
- ¿Como sabía que iba a venir? – Le pregunto inocentemente Alberto.
- Lo presentí, en el cantar de los vientos.- La realidad es que Doña Rosa había llamado cinco minutos antes al peruano para comentarle de que Alberto andaba buscando su ayuda. Así era el nivel de chusmerío del barrio.
- ¿Sabe por que estoy acá? –
- No joven, dígame ¿Qué lo trae a mi humilde estancia?-
- Bueno, no se si ha notado… Mi cabeza esta como separada de mi cuerpo.-
- Oh mira. Tienes razón. – El chamán observó con detenimiento. – No lo había notado.-
- Fui recién al médico pero no me dio ninguna solución y sinceramente no sabía a donde acudir, pensé que quizás usted podría ayudarme.-
- Claro que sí muchacho, no se si tu sabes que soy un chaman shipibo-conibo y tengo la cura de todos los males.- Alberto se sintió esperanzado.
Dicho esto el peruano empezó a hacer una especie de menjunje con unas plantas y alcohol que al terminarlo se lo tomó de un trago. Luego empezó a gritar cosas sin sentido, aparentemente en su lenguaje indígena, y a bailar una especie de danza epiléptica alrededor de Alberto. Finalmente cesó y volvió a su silla.
- Mira hijo, lo que tu tienes es un problema espiritual.-
- ¿Espiritual? – Preguntó Alberto con desconfianza.
- Claro, necesitas una limpieza espiritual y tu cabeza va a volver a donde debe estar. – La respuesta hizo dudar un poco a Alberto de la efectividad de este chamán. – Lo que tienes que hacer es comer un huevo de codorniz bañado en miel y recitar las palabras que te voy a escribir en un papel. El recitado tienes que hacerlo en tu casa solo, aquí no te funcionará.-
El chamán fue hasta la cocina y trajo el huevo y un frasco de miel. Unto el huevo en miel y se lo introdujo en la boca a Alberto. Alberto lo comió como pudo y luego el chaman le tiro un par de gotas de alcohol en la cara.
- Listo. Ahora toma este papel. – El chamán arranco un pedazo de diario que había tirado en el suelo y escribió con una lapicera una serie de palabras sin sentido. – Cuando llegues a tu casa recita en voz alta lo que ahí lees mirándote a un espejo y a los quince minutos tu cabeza volverá a su lugar. Eso es todo.-
Alberto agarró el papel y lo guardo en su bolsillo. Luego agradeció al chamán por su ayuda. Éste antes de abrirle la puerta le pidió una colaboración “voluntaria” de treinta pesos. Alberto cooperó con gusto.
Cuando llegó a su casa lo primero que hizo fue dirigirse al baño y mantener su cabeza mirándose al espejo, con una sola mano, y con la otra agarró el papel que tenía en el bolsillo del pantalón. Llevó el papel delante de sus ojos y lo leyó en voz alta.
- Caipiritus, simelona, makiatrusca, baparrona, lisocanto.-
No pasó nada. Recordó que debía esperar quince minutos así que eso hizo… Nada… ni a los quince, ni a los veinte, ni a la hora. Ni siquiera después de intentar lo mismo unas veinte veces. Alberto se preguntaba si estaba pronunciando mal las palabras. Al final se terminó de dar cuenta de que era un idiota y que el “chamán” lo había engañado.
Cansado, ya sin muchas expectativas, supuso que la única forma de curarse iba a ser tomando él mismo las riendas del asunto, así que se dirigió hacia la cocina y tomó de uno de los estantes un pegamento muy eficaz. Con mucho cuidado lo unto todo por encima del final de su cuello y luego por debajo de la cabeza. Finalmente con ambas manos apoyo su cabeza en el lugar correspondiente y se la sostuvo fuerte, así un tiempo hasta que quedara completamente pegada. Había tenido éxito, aparentemente, y tras mover el cuello para probar que estuviera todo en orden, se dirigió hasta el living. Una vez allí se sentó en su sofá y prendió la televisión. Estaban dando un programa de chimentos, uno de sus favoritos. Alberto era uno de esos solteros sin vida, que se la pasan frente a la televisión interesados en los últimos rumores del espectáculo. Son una raza extraña entre los hombres pero cada vez los hay más.
En un momento Alberto se levantó a buscar algo de tomar. Fue hasta la cocina, se sirvió un vaso de agua y volvió al living. Lo que no tuvo en cuenta fue que el fluir del agua por su cuello ocasionaría que lentamente el pegamento, que hasta ese momento había resultado efectivo, comenzara a perder su adhesión, dilapidando en unos minutos la solución casera que Alberto había encontrado a su problema. Su cabeza se despegó y cayó al piso con un fuerte impacto, rodó unos centímetros y quedo mirando hacia la televisión. Fue dolorosa la caída, tan dolorosa como es para uno golpearse la cabeza contra una pared, pero mas doloroso para Camus fue el hecho de darse cuenta que estaba pasando por una etapa terminal… definitivamente jamás volvería a tener su cabeza unida al cuerpo. Ya la negación había sido superada y ahora le llegaba la depresión. Su vida realmente carecía de sentido, el médico tenía razón. Lo único que quedaba para Alberto era el suicidio, no había otra salida. Así que sin dudarlo, el joven guió su cuerpo hasta la habitación y a tanteos encontró el arma dentro de su mesa de luz. Tenía dos balas cargadas siempre, por precaución… jamás se hubiera imaginado que las usaría para algo así. Su cuerpo volvió al living y se paró junto a su cabeza. Camus apuntó a su cerebro… Miro por última vez hacia la televisión, cerró los ojos. Adiós mundo cruel…
Sin embargo no disparó. Una idea fugaz se cruzó por su cabeza.
Hoy Alberto sale en un programa muy famoso de chimentos. Están relatando para todo el país como es que saltó a la fama:
- Hoy tenemos al señor Alberto Camus, impulsor de la nueva tendencia que hoy adoptan todos los jóvenes y por que no, algunos adultos.- Dice la conductora con su cabeza apoyada en la mesa y su cuerpo reclinado en la silla. - Decime Alberto, ¿Qué se siente ser el ídolo de los jóvenes? –
- Mira Luciana…-
- Me llamo Lucila…- Corrige la conductora pero Alberto no le presta atención.
- Yo no creo ser un ídolo, que se yo, simplemente soy quien soy… no busco esa etiqueta, me entendés. Soy natural. En algún momento incluso pensé que mi vida no tenía sentido, pero… ¿Acaso la vida de quién sí lo tiene? Yo creo que nosotros le damos sentido a nuestras propias vidas… Solo soy un tipo que le dio un sentido personal a su insignificancia. No creo que eso me haga un ídolo, sino simplemente alguien normal.-

lunes, agosto 10, 2009

Una historia de terror

Espectador, esta usted invitado a un mundo cíclico. Infinito.
Sepa que la realidad es construida por usted en su cabeza y que lo inexplicable es lo que nos causa mas miedo.

martes, junio 09, 2009

El ruido

A veces nos metemos tanto en nosotros mismos que nos olvidamos del valor de escuchar a los demas.Vivimos en un mundo individualista y somos egoístas por naturaleza.

miércoles, abril 22, 2009

El MaNiCoMio NeWs!!

El ex guitarrista de Viejas Locas, Pipo Manfredi, aquí con gorra canchera y posando para la camara, confesó:


"Hoy en día llegué a un punto de evolucion en mi música donde ya no tengo que inspirarme más en la intro de los X-Men para componer. Hoy en día mi mayor logro es haber llegado a ser quien soy sin haber dejado atras mi humildad."

Hace unos años el joven guitarrista había tenido un conflicto legal con Stan Lee tras lo que este ultimo denominó como una "dirty copy" (sucio plagio) . La canción Legalizenla, muy famosa de Viejas Locas, contenía al parecer una parte en el solo de guitarra muy similar a parte de la melodía con que la serie de dibujos animados X-Men comienza.
Aquí por cortesía del MaNiCoMio RuSo pueden escuchar dichos fragmentos simultaneamente para notar la coincidencia:



Si bien se demostró que Stan Lee tenía razón, este último decidió no llevar a juicio a Pipo, alegando que "To this death of hunger i can't quit anything" (A este muerto de hambre no puedo sacarle nada) .
Finalmente la cuestión quedo en nada y tanto Pipo como Stan siguieron sus vidas normales sin volver a saber más uno del otro.

En nuestra entrevista tambien Pipo habló de su relación con las drogas, que fue de lo mas escandalosa en estos años. Conocido el suceso por los medios cuando drogado con poxiran intento robarse un poste de luz en Lanus Este, o aquella vez cuando despues de fumarse cinco pacos al hilo creyo que podía tirarse pedos sin olor y por eso fue invitado a abandonar la Casa Rosada.
El comentario de Manfredi al respecto fue el siguiente:

"Todos dicen que las drogas te queman las neuronas. Yo hace años que fumo un paquito por día y sin embargo no tengo ningun problema digestivo."

Este año Pity Alvarez prometió mas Viejas Locas para todos, reuniendo a sus integrantes originales. El MaNiCoMio RuSo espera por su parte que tanto Pity como Pipo y el resto de la banda tengan mucho éxito.

miércoles, abril 15, 2009

¿Que paso con...

Este blog no se caracteriza por ser un blog nostálgico, pero a veces viene bien releer para no olvidar los principios. Me llevé una grata sorpresa, en algunos casos, al darme cuenta de que muchos de los personajes de mis posts y gente apegada a este blog ha tenido cambios notables en su vida en el transcurso del tiempo y me pareció interesante comentar algunos de ellos...

Leer más...

jueves, febrero 26, 2009

Un poco de historia para niños y adolescentes ignorantes...

El otro día estaba jugando al counter strike en red y me sorprendi. Estaba con el nick LeNIN y en un momento un flaco me pregunto quien era Lenin... sorprendido pregunte a todos los demas, a ver si alguno sabia quien era... La respuesta mas cercana fue "Un personaje de los Simpsons".
Me quede aterrado... mas siendo profesor... y como propulsor del aprendizaje y el conocimiento me dispuse a explicar brevemente quien era realmente Lenin.
Nadie me dio pelota.
Asi que hoy decidi publicar uno de mis cuentos, este con una orientación hacia ese publico tan dificil de alcanzar con educación tradicional.

El siguiente texto se llama "La Revolucion de las Salchichas" y es una metafora de la falla del comunismo en un cuento semi biografico para niños (y no tan niños)
Espero que les guste...



Leer más...

martes, enero 20, 2009

Cuando la penalización falla...

Hola, paso a comentar un poco el por que de mi desaparición durante este tiempo...
La cuestión es que estuve preso un día por un crimen que no cometí y en este tiempo estuve escribiendo la historia detalladamente... esto es 100% cierto...
Sin mas preambulos a continuación la historia detallada de como ocurrio todo...

Leer más...